Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

La grandeur de Macron

Imagen
Juan López Páez   “ La France ne peut être la France sans la grandeur” Charles de Gaulle  El presidente de Francia, Emmanuel Macron, sugirió que la OTAN podría enviar sus tropas a Ucrania para ayudar a Kiev a contrarrestar a las fuerzas rusas en el campo de batalla. Las declaraciones de Macron causaron sorpresa en los pasillos del poder de Occidente y acapararon los titulares en medio de las críticas que generaron: " no ", respondiendo a una pregunta sobre si los países de la OTAN podrían enviar tropas para ayudar a defender Ucrania. “ Todo es posible si es útil para alcanzar nuestro objetivo ”, añadió. " Rusia no puede ganar esta guerra ". “ No hay límites ni líneas rojas en el apoyo a Ucranianos ", declaró Macron. La eterna Grandeur perdida Macron recobra los intentos vanos de reclamar un papel de liderazgo mundial como han acostumbrado a hacer los presidentes franceses. Charles de Gaulle, por ejemplo, hizo carrera con ello, retirando a Francia del mando mili

El turbo belicista planea en la UE

Imagen
  Juan López Páez   “Sólo hay dos tipos de Estados en Europa: los Estados pequeños y los Estados que todavía no se han dado cuenta de que son pequeños ” Paul-Henri Spaak El panorama político-militar europeo se colma de declaraciones pro-guerra a tenor de las últimas declaraciones de Úrsula Von Leyen, Josep Borrell y David Cameron. Pasos previos: poder blando-poder duro En 1990 Joseph Nye, geopolítico, definió por primera vez el término “ soft power ” (poder blando) como la capacidad de un Estado para emplear los recursos procedentes del conocimiento con el fin de influir en los procesos diplomáticos, en contraste con “ hard power ” (poder duro) como el uso de diplomacia coercitiva, la amenaza de intervención militar o la implementación de sanciones económicas. Cuando la exministra de Defensa alemana, Ursula Von der Leyen , se convirtió en presidenta de la Comisión Europea, en diciembre de 2019, se comprometió a transformar la Unión Europea en un actor geopolítico más relevante. La id

Caza de brujas en el Reino Unido: “Prevent duty”

Imagen
  Juan López Páez  El Prevent Duty o el Deber de Prevención fue establecido por la Ley de Seguridad y Contra el Terrorismo británica de 2015 e impone a “ autoridades específicas " como escuelas, colegios, universidades, autoridades sanitarias, autoridades locales, policía y prisiones, considerar el riesgo de radicalización como parte de su trabajo diario, la obligación de tener " la debida consideración a la necesidad de prevenir de que personas se conviertan en terroristas o apoyen el terrorismo” . La guía actualizada de funciones entró en vigor el 31 de diciembre de 2023. El comunismo está entre las ideologías documentadas, el documento Prevent Duty, es el plan oficial británico para frenar la radicalización, incluye creer en el socialismo, el comunismo, el antifascismo y el antiaborto en una lista de posibles signos de ideologías que conducen al terrorismo. El Gobierno del Reino Unido ha definido el extremismo en la estrategia Prevent como: “ oposición vocal o activa a l

El impacto de la sugestión bélica

Imagen
  Juan López Páez  “ La amenaza de guerra puede no ser inminente, per o no es imposible”  Ursula von der Leyen La baronesa Von Leyen, la exministra de Defensa de Alemania (2013-2019) y actual presidenta de la Comisión Europea cumple con los requisitos de cómo sugestionar y convencer, primero se inocula el miedo a una III Guerra Mundial sobre suelo europeo lo que alimenta el discurso belicista del rearme para que la Eurocámara apruebe los fondos económicos necesarios para invertir en gastos de inversión en industria militar y armamento. Aunque Von Leyen no alcance los recursos oratorios y la retórica de Joseph Goebbels del 18 de febrero de 1943 en el Sportpalast de Berlín sobre la “ Guerra total ” ante el avance bolchevique, el discurso que transmite Von Leyen se puede considerar un excelente ejemplo de “ sugestión de masas ”, de la manipulabilidad y seducibilidad casi ilimitadas de un público europeo engañado y expuesto por la censura e indefenso al bombardeo de los medios cómplices qu

El origen del 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer

Imagen
  La fecha está marcada por la sangrienta y centenaria lucha que han dado las mujeres en su búsqueda por la igualdad. Han sido distintos sucesos en el siglo XIX y XX los que han llevado a que se conmemore y recuerde la efeméride tal como la conocemos.  Una historia en la que se mezclan íntimamente la lucha por la emancipación de la mujer con la del proletariado. 1857 N.Y. Uno hito se remonta al 8 de marzo de 1857, cuando cientos de mujeres de una fábrica de textiles de Nueva York salieron a marchar en contra de los bajos salarios, que eran menos de la mitad a lo que percibían los hombres por la misma tarea. Esa jornada terminó con la sangrienta cifra de 120 mujeres muertas a raíz de la brutalidad con la que la policía dispersó la marcha. Eso llevó a que dos años después, las trabajadoras fundaran el primer sindicato femenino. 1891 Referencia para los activistas de la época, es el libro que publicó en agosto de 1891 August Bebel, "La mujer y el socialismo" inspirado en gran m