Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

El Congreso federal de Die Linke en Ausburg

  Juan López Páez Los días 17 y 19 de noviembre se celebró el Congreso Federal de Die Linke y la Asamblea de Delegadas para elegir las listas a las Elecciones Europeas del próximo junio de 2024. Con el reciente quiebre de la formación, tras la ruptura de Sara Wagenknecht y la fundación de la plataforma «Alianza Sahra Wagenknecht» » (BSW en sus siglas en alemán), que motivó la salida de 10 diputados y la pérdida del grupo parlamentario del Bundestag, mandando a Die Linke al limbo del Grupo Mixto con sus 28 diputados federales. En el Congreso se presentaron ponencias controvertidas como el documento sobre Israel y Palestina llamado, «Fin a la guerra. Tregua ya. Liberación de rehenes. Acabar con el racismo y el antisemitismo», se presentaba tras un acuerdo entre la dirección federal con diferentes corrientes y grupos internos que querían que el partido marcara un mayor perfil solidario con Palestina. Más de 200 delegados y delegadas registraban este documento de urgencia en el que se con

Nuevo enfoque de la «experiencia Fengqiao» en China

Juan López Páez Área sobre el estudio de China. CEFMA El presidente Xi Jinping impulsa retomar la «experiencia Fengqiao» (枫桥 经验). para resolver conflictos sociales a nivel de base. El estado de derecho es la forma básica de gobernar el país, el informe del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China propuso: «Promover la gobernanza multinivel y multicampo de acuerdo con la ley y mejorar el nivel de legalización de la gobernanza social». Fengqiao literalmente «Puente de Arce», no se refiere al verso de la dinastía Tang sino al municipio de la ciudad de Zhuji (诸暨市) en la provincia china de Zhejiang donde se implementaron las instrucciones dadas por Mao, fue en 1962, durante la X Sesión Plenaria del Octavo Comité Central del PCCh cuando Mao planteó la perspectiva de una “lucha de clases” (阶级斗争). El Secretario General Xi Jinping ha dado importantes instrucciones en múltiples ocasiones, exigiendo que la experiencia en la nueva era se mantenga y se desarrolle a nivel de base de la so

Apretar la soga a desempleados, requisito para que PIGS perciban fondos UE

  Carlos Magariño Rojas  Las «políticas útiles» que eran un «escudo social» que nos «salvaba de la derecha» progresan adecuadamente en su verdadera finalidad: esquilmar a la clase trabajadora en la lógica de permanente acumulación de capital para beneficio de las grandes empresas y fondos de inversión. Si ya gozamos momentos históricos como el «cambio de paradigma» en el sector de la vivienda, o en los servicios de electricidad o gas, o en los precios de los productos básicos de la compra, toca ahora cebarse también con las ayudas sociales. Y así, el Gobierno advierte que se quitarán las subvenciones a los desempleados que no acepten las ofertas laborales que se les propongan o no tomen los cursos ofrecidos o no realicen lo que consideran búsqueda activa de empleo. Y esto es un requisito indispensable que la UE exige a los países que quieran percibir el maná de los fondos europeos. Es un pacto reciente con Bruselas. Las armas para las guerras de la OTAN no se van a pagar solas. Y no te

Ejercicios militares CORE 2023 en Brasil

Juan López Páez  Del 1 al 16 de noviembre se desarrolló la 3ª edición del Ejercicio militar conjunto CORE 2023 de Fuerzas de Operaciones Especiales de las Fuerzas Armadas de EEUU y el Comando Militar del Norte del Ejército Brasileño (CMN) en los estados de Pará y Amapá, ubicados en el norte de Brasil. El Ejercicio CORE 2023 (Combined Operation and Rotation Exercise) se enmarca en un acuerdo de cooperación bilateral que establece ejercicios anuales hasta 2028, firmado durante la gestión de Jair Bolsonaro pero sostenido durante el actual gobierno encabezado por Lula Da Silva, dicho acuerdo de cooperación se trata de un paso más en el intento del imperialismo norteamericano por asegurarse el acceso a los recursos disponibles en el territorio brasileño. Las tropas visitantes entraron en el país con armas, sensores, dispositivos ópticos, así como tecnología de control y comunicación. La zona de operaciones gravita sobre el territorio próximo a las Guayanas, que se ha vuelto una importante z

La cabeza de hidra del neoliberalismo: Atlas Network y la red de think tanks en Latinoamérica y España

      Juan López Páez  La teoría neoliberal pretende ser una interpretación no sólo plausible, sino verdadera, sobre la realidad humana y social, potenciada por la difusión cultural masiva, -mediante la publicidad y los media-, de un modelo de vida individualista y posesiva (1). La Atlas Network, (Atlas Economic Research Foundation), red de think tanks financiada por el Departamento de Estado estadounidense y la NED (National Endowment for Democracy) con más de 450 think tanks asociados en 90 países es un ejemplo claro de difusión de dicha teoría desde su fundación en 1981. Las mayores corporaciones multinacionales también hacen aportes económicos sustanciales para mantener a Atlas Network, empresas como Philip Morris, Exxon Mobil, MasterCard, el grupo inversor Templeton, los hermanos Koch, Pfizer, Procter & Gamble y Shell entre otros. Los think tanks se pueden definir como unidades que combinan módulos de conocimiento experto, consulta, lobby o apoyo activo. En las redes de think

EL CONTROL DE LAS REDES SOCIALES Y CULTURALES POR EEUU

  Juan López Páez  "Ellos no podrán mentir eternamente. Tendrán que responder, tarde o temprano, a la razón con razón, a las ideas con ideas, al sentimiento con sentimientos. Y después se detendrán:  su castillo de extorsión, violencia y mentiras se caerá"  Pier Paolo Pasolini Los gobiernos occidentales  de EEUU y la subordinada UE tienen un largo historial de dirigir sus propias granjas de bots y trolls para difundir propaganda imperialista belicista para ejercer dominio y control. Parece que Occidente hizo caso al reclamo de Brzezinski, referente ideológico para la construcción de la hegemonía global de EEUU, que se quejaba en su libro “ El gran tablero mundial: la supremacía estadounidense y sus imperativos geoestratégicos” Ed. Paidós (2003) que «la dominación cultural ha sido una faceta infravalorada del poder global estadounidense» Las armas estratégicas para cercenar el derecho a la comunicación y la distribución informativa en el mal llamado " democrático " m

CANALES DE LA HEGEMONÍA NORTEAMERICANA EN LATINOAMÉRICA

  Juan López Páez   El término "proyecto hegemónico" se refiere a los esfuerzos para establecer y mantener una relación de subordinación basada tanto en la coerción como en el consenso. Durante el siglo XX los medios utilizados por EEUU para alcanzar este proyecto han sido principalmente coercitivos. Existe una vasta bibliografía para dar cuenta de la tradición intervencionista estadounidense en territorio latinoamericano, guiada por la Doctrina Monroe y sus subsiguientes corolarios utilizados para la justificación de la intromisión en los asuntos internos de los países de la región. El geógrafo marxista Neil Smith (1) señaló en 1984 que las raíces del desarrollo desigual se encuentran en los propios patrones de acumulación del capital. El capital se debate siempre entre una tendencia a la universalización y su necesidad de fijarse en sitios concretos que inevitablemente lo convierten en algo particular. Durante la Guerra Fría, EEUU apoyó los regímenes autoritarios en el te