Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

El turno de Nepal

Imagen
  El turno de Nepal La República de Nepal cayó en la órbita del radar anglosajón en pleno desarrollo de la tercera guerra mundial.                                     Ruben Dario Guzzetti 12 de septiembre de 2025                                 El imperio en declive ya no puede invadir países ni hacer su voluntad sin rendir cuentas a nadie pero sigue conservando, por ahora, una indiscutible capacidad para hacer daño, desestabilizar gobiernos, generar caos, y sembrar el terror en determinados países.  Nepal, un país con 147 mil km.2, un poco más de 30 millones de habitantes, un PBI de 75 mil millones de dólares, un ingreso por habitante de 2.350 d. al año y  fronteras con los dos grandes gigantes asiáticos (India y China), es el caso. Desde 1768 hasta 2008 estuvo administrada por una monarquía creada por e...

La Generación Z y la contrarrevolución en Nepal

Imagen
  La Generación Z y la contrarrevolución en Nepal Juan López  De mayoría hindú, la República Federal Democrática de Nepal se estableció en 2008 tras el derrocamiento de siglos de monarquía y una brutal guerra civil que enfrentó al régimen absolutista y grupos antimonárquicos variados (con facciones del Partido Comunista como dominantes). Pese a ganar la guerra, las dos facciones del Partido Comunista de Nepal no instauraron un régimen socialista, sino que convocaron a elecciones libres y crearon el concepto de " democracia popular multipartidista" , y Nepal se convirtió en una república parlamentaria y federal. Fraccionalismo Sin embargo, desde la democratización, el sistema político se mantuvo fragmentado entre tres grandes bloques: el Partido Comunista Unificado Marxista-Leninista (o UML), el Partido Comunista-Centro Maoísta (una antigua guerrilla) y el Congreso Nepalí, un "partido tradicional". Una disputa que provocó una fuerte inestabilidad: doce primeros minis...

La innegable Voz del Sur Global

Imagen
Juan López Área China del CEFMA En Kunming, capital de la provincia suroccidental china de Yunnan se inauguró el viernes 5 de septiembre del 2025 el Foro de Medios de Comunicación y Think Tanks del Sur Global 2025 creado con el fin de incrementar de manera colectiva la fuerza de la comunicación conjunta en el escenario mundial. Cuenta con la presencia de más de 500 periodistas, 1.000 medios de comunicación, think tanks, académicos, funcionarios gubernamentales y empresarios de 110 países. La importancia del Sur Global ha crecido significativamente, representa más del 40% del PIB mundial y contribuye con hasta el 80% del crecimiento global, el Sur Global simboliza una fuerza clave para mantener la paz internacional, impulsar el desarrollo mundial y mejorar la gobernanza global. Una misión compartida a la que se enfrentan los países del Sur Global es romper el patrón de opinión pública global dominado por Occidente y establecer su propia percepción y su poder discursivo.  Ante los ca...