El Orientalismo y la visión de China.

El Orientalismo y la visión de China. La posición hegemónica-cultural de Occidente ha permitido que el proceso de reproducción de conocimiento sobre China a partir de esta dominación cultural, conocido como Orientalismo, determine las realidades de los países de Oriente y construya una imagen incontestable, sin interés erudito y condicionada a la fuerza de realidades ficcionadas. En otras palabras: la imagen de China orientalizada estaba constituida por verdades acumuladas y determinadas por una relación desigual entre China y Occidente. El prejuicio sobre el Oriente se enfrenta a los cambios culturales y políticos generados por el proceso de descolonización posterior a la II Guerra Mundial, un espacio que sería silencioso y peligroso al tratarse de China, Edward W. Said (¹) separa el grano de la paja, todo ese entramado del corpus erudito lleno de clichés reiterados e inculcados durante el Romanticismo y repetidos hasta la saciedad, producto de la imaginación de Occidente ...