Entradas

El Orientalismo y la visión de China.

Imagen
  El Orientalismo y la visión de China. La posición hegemónica-cultural de Occidente ha permitido que el proceso de reproducción de conocimiento sobre China a partir de esta dominación cultural, conocido como Orientalismo, determine las realidades de los países de Oriente y construya una imagen incontestable, sin interés erudito y condicionada a la fuerza de realidades ficcionadas. En otras palabras: la imagen de China orientalizada estaba constituida por verdades acumuladas y determinadas por una relación desigual entre China y Occidente.  El prejuicio sobre el Oriente se enfrenta a los cambios culturales y políticos generados por el proceso de descolonización posterior a la II Guerra Mundial, un espacio que sería silencioso y peligroso al tratarse de China, Edward W. Said (¹) separa el grano de la paja, todo ese entramado del corpus erudito lleno de clichés reiterados e inculcados durante el Romanticismo y repetidos hasta la saciedad, producto de la imaginación de Occidente ...

China dibuja el futuro compartido

Imagen
 Según fuentes del Ministerio de Comercio de la República Popular China (MOFCOM), el organismo que encabeza la planificación, prevé en los próximos 5 años, la creación de 10.000 círculos urbanísticos con proyectos piloto en ciudades y distritos seleccionados para que los residentes de ciudades puedan acceder caminando a hospitales, escuelas y otros servicios esenciales. Ya en el período 2018-2024 surgieron 4.334 comunidades, con 107 millones de beneficiados, consolidándose la política nacional en materia urbanística del XIV Plan Quinquenal (2021-2025). No es solo urbanismo: es una política de Estado que busca rediseñar la vida cotidiana —literalmente— en un radio de 15 minutos. Mientras en Occidente se habla de fondos buitres y gentrificación, en China se diseña el futuro compartido. Estos nuevos centros urbanos tendrán la obligación de brindar una atención integral a los ancianos, ofrecer un mayor número de instalaciones públicas de cuidado infantil, y garantizar un acceso general...

Estrategia de China para la desdolarización

Imagen
  Estrategia de China para la desdolarización Juan López Páez  El Banco Popular de China (BPC), banco central, ha reducido gradualmente sus tenencias de activos denominados en dólares estadounidenses en la última década. Hasta 2013, mientras China acumulaba cientos de miles de millones de dólares cada año de su superávit comercial, el Banco Popular de China utilizaba principalmente esos dólares para llenar sus reservas con valores del Tesoro de EEUU, lo que ayudaba a financiar al gobierno de EEUU. Sin embargo, el gráfico muestra que algo cambió en 2014. El BPC dejó de acumular tantas reservas. ¿Y qué tuvo de especial ese año? Bueno, China lanzó la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) en octubre de 2013 Así que, en lugar de usar su exceso de dólares para comprar valores del Tesoro de EEUU, China estaba prestando muchos de esos dólares para financiar proyectos de infraestructura en todo el mundo. De esta manera, China podría desdolarizarse y reducir su exposición a la deuda d...

Los motivos de la centralidad del dólar

Imagen
  Los motivos de la centralidad del dólar Juan López  Páez A qué es debido la persistencia de la centralidad del dólar frente a los continuos déficits de cuenta corriente de EEUU y al constante deterioro de la posición de Inversión internacional neta (PIIN) [¹] Dos mecanismos crean una base estructural para la centralidad del dólar , explicando cómo los dólares entran en los mercados crediticios globales y por qué los países con superávits siguen manteniendo activos denominados en dólares.  En primer lugar, las estructuras institucionales derivadas de un desarrollo tardío suprimen la demanda interna en los principales países con superávits de cuenta corriente, haciéndolos dependientes de la demanda externa para su crecimiento. Los bancos locales reciclan esos dólares en la economía global, creando enormes pasivos y activos en dólares en sus balances. Esto los ata al uso continuo del dólar y a la dependencia de la Reserva Federal de EEUU durante las crisis.  En segund...

El camino hacia la superinteligencia artificial

Imagen
  El camino hacia la superinteligencia artificial Wu Yongming  presidente y director ejecutivo de Alibaba Cloud Intelligence Group Wu Yongming describe un camino de tres etapas hacia la IA: primero, "emergencia de la inteligencia": aprendizaje de conocimiento e inteligencia generalizada; luego, "acción autónoma": dominio de herramientas y programación para asistir a los humanos (la etapa actual); y finalmente, "autoiteración": conexión con el mundo físico y aprendizaje para superar a los humanos. Alibaba Cloud sigue este camino mediante la apertura de Tongyi Qianwen y la construcción de una supernube de IA. Alibaba planea invertir 380.000 millones de yuanes en infraestructura durante tres años, y se prevé que el consumo energético de los centros de datos se multiplique por diez para 2032, en comparación con 2022. Discurso completo en la Conferencia Yunqi 2025 Antes de comenzar mi discurso, quisiera expresar mi más sincero agradecimiento a todos los desarro...

Lectura marxista de Robinson Crusoe

Imagen
  “Todo ser vivo es una especie de imperialista, que busca transformar lo máximo posible del medio ambiente en sí mismo y en su semilla.” Bertrand Russell Para que la acumulación capitalista funcione, dos tipos de personas deben coincidir en el mercado (y posteriormente en el proceso de producción): por un lado, los poseedores de dinero, deseosos de aumentar su capital comprando la fuerza de trabajo de otros; por otro, los trabajadores libres, libres de obligaciones precapitalistas o propiedad personal. Una vez consolidado, el capitalismo mantiene esta separación y la reproduce a una escala en continua expansión. Pero se necesita una etapa previa para allanar el camino al sistema capitalista y ponerlo en marcha: un período de acumulación primitiva  Las lecturas juveniles dejan una huella que dura toda la vida y a veces no resulta conveniente releer de adulto aquello que nos entusiasmó de adolescentes. Manuel Vázquez Montalbán se lamentó de no poder volver a leer Robinson Cruso...

Recomprensión de la Teoría del capital en las condiciones de la economía de mercado socialista en China

Imagen
  Recomprensión de la Teoría del capital en las condiciones de la economía de mercado socialista en China Resumen Regular y guiar el sano desarrollo del capital en el sistema socialista es un tema teórico y práctico fundamental que debe estudiarse y abordarse en la economía política del socialismo con peculiaridades chinas de la nueva era. Debemos adherirnos a la guía de la economía política marxista, construir sobre la base de la gran creación de la economía de mercado socialista y estudiar a fondo las importantes exposiciones del Secretario General Xi Jinping sobre el capital. Debemos proporcionar respuestas científicas y actualizadas a cuestiones clave como la correcta comprensión y aplicación de la Teoría del capital de Marx en la economía de mercado socialista, la comprensión de las condiciones para el surgimiento del capital, su naturaleza general y específica, su papel, y la regulación y guía de su sano desarrollo. Debemos profundizar continuamente el estudio de la teoría de...