Entradas

La contraofensiva de la derecha contra la verdad del pasado

Imagen
  Juan López Paez Federación Estatal de Foros por la Memoria  Para la derecha española el franquismo sigue siendo un referente que no está dispuesta a cuestionar. No es una cuestión de mera nostalgia, sino que son conscientes de cómo el pasado actúa en el presente y en el futuro. Se comprende por tanto la insistencia en que se desconozca la verdad del pasado, y los intentos por conseguir que su falso relato sea socialmente hegemónico, con la intención de legitimar sus proyectos. Los resultados electorales de las elecciones autonómicas de mayo de 2023 han permitido la conformación de varios gobiernos autonómicos producto de alianzas del Partido Popular y de Vox en Cantabria, Aragón, Baleares, Valencia, Castilla y León donde han presentado una avalancha de iniciativas legislativas. La participación de Vox sirve como excusa y justificación para la aplicación de políticas regresivas por parte del PP, que en los temas de Memoria por lo general había venido actuando, donde había gobernado, c

Los comunistas austriacos y las elecciones europeas

Imagen
Juan López Páez   Wohnen statt Kanonen!  (¡Vivir en lugar de cañones!) En los anteriores comicios europeos, los comunistas del KPÖ, Kommunistische Partei Österreichs no consiguieron escaño en el Parlamento europeo, para las próximas elecciones del 9 de junio, la lucha se centra por superar el umbral del 4% necesario para tener representación en la escena europea en los próximos cinco años. El KPÖ se ha posicionado exitosamente como el partido de la gente pequeña con pocos ingresos y grandes preocupaciones, en su programa destaca la herencia de Marx, Engels y Lenin. Sin avergonzarse, " Sí, soy ciento por ciento una marxista convencida ”, dice Elke Kahr desde su despacho de alcaldesa de Granz entre las estanterías y muebles usados de Ikea con los que reemplazó el mobiliario señorial de su predecesor. El Partido Comunista-KPÖ presenta a Günther Hopfgartner a las próximas elecciones europeas. Uno de sus lemas de campaña es: “ Damit man draußen weiß, was drinnen vorgeht ”( Para que se

El fenómeno de la guerra

  Juan López Páez  Engels desarrolló una importante obra sobre temas militares, el mayor del ejército norteamericano Michael Boden lo llamó “ el primer Clausewitz rojo ” . Sentó las bases para una comprensión del fenómeno de la guerra desde el punto de vista del materialismo histórico en el análisis de la guerra como fenómeno y la utilización de la teoría militar para abordar los problemas estratégicos, tácticos y hasta técnicos de la revolución.  Llevó a cabo una crónica analítica de la guerra franco- alemana de 1870-71. Estos artículos fueron publicados en el periódico inglés Pall Mall Gazette durante el desarrollo de la guerra. Su tarea consistía en partir de la estimación general de las fuerzas y de los medios de los dos adversarios y en seguir día tras día el modo de empleo de estas fuerzas y medios, con el objetivo de ayudar al lector a orientarse en el desarrollo de las operaciones militares e incluso levantar un poco, cada tanto, lo que se denomina “ el manto del futuro”  Sigu

El imperio amenazado intenta recolonizar nuestra América

Imagen
  Ruben Darío Guzzetti  Las etapas de mayor angustia, zozobra, incertidumbre y peligro que atravesó la humanidad en su historia casi siempre coincidieron con los periodos de declive de los imperios. Ahora atravesamos la compleja transición del fin del dominio unipolar anglosajón de Occidente. Es característico de estos derrumbes que las fuerzas que condujeron los destinos de la humanidad, en este caso por alrededor de 600 años, apelen a todo tipo de artimañas y métodos e inclusive vulneren los acuerdos, pactos, cartas orgánicas y todo tipo de marcos regulatorios establecidos por ellos mismos, en su momento, para favorecer su dominio. Es decir llevar al límite un razonamiento muy extremo: “si nosotros no controlamos el mundo y fijamos las reglas, entonces nadie lo hará”. El imperio y su nave insignia, la OTAN, está recibiendo un duro revés en el este europeo, no consiguió ninguno de los objetivos buscados en la guerra forzada, que se podrían sintetizar en: debilitar y o desmembrar a Rus

La grandeur de Macron

Imagen
Juan López Páez   “ La France ne peut être la France sans la grandeur” Charles de Gaulle  El presidente de Francia, Emmanuel Macron, sugirió que la OTAN podría enviar sus tropas a Ucrania para ayudar a Kiev a contrarrestar a las fuerzas rusas en el campo de batalla. Las declaraciones de Macron causaron sorpresa en los pasillos del poder de Occidente y acapararon los titulares en medio de las críticas que generaron: " no ", respondiendo a una pregunta sobre si los países de la OTAN podrían enviar tropas para ayudar a defender Ucrania. “ Todo es posible si es útil para alcanzar nuestro objetivo ”, añadió. " Rusia no puede ganar esta guerra ". “ No hay límites ni líneas rojas en el apoyo a Ucranianos ", declaró Macron. La eterna Grandeur perdida Macron recobra los intentos vanos de reclamar un papel de liderazgo mundial como han acostumbrado a hacer los presidentes franceses. Charles de Gaulle, por ejemplo, hizo carrera con ello, retirando a Francia del mando mili

El turbo belicista planea en la UE

Imagen
  Juan López Páez   “Sólo hay dos tipos de Estados en Europa: los Estados pequeños y los Estados que todavía no se han dado cuenta de que son pequeños ” Paul-Henri Spaak El panorama político-militar europeo se colma de declaraciones pro-guerra a tenor de las últimas declaraciones de Úrsula Von Leyen, Josep Borrell y David Cameron. Pasos previos: poder blando-poder duro En 1990 Joseph Nye, geopolítico, definió por primera vez el término “ soft power ” (poder blando) como la capacidad de un Estado para emplear los recursos procedentes del conocimiento con el fin de influir en los procesos diplomáticos, en contraste con “ hard power ” (poder duro) como el uso de diplomacia coercitiva, la amenaza de intervención militar o la implementación de sanciones económicas. Cuando la exministra de Defensa alemana, Ursula Von der Leyen , se convirtió en presidenta de la Comisión Europea, en diciembre de 2019, se comprometió a transformar la Unión Europea en un actor geopolítico más relevante. La id

Caza de brujas en el Reino Unido: “Prevent duty”

Imagen
  Juan López Páez  El Prevent Duty o el Deber de Prevención fue establecido por la Ley de Seguridad y Contra el Terrorismo británica de 2015 e impone a “ autoridades específicas " como escuelas, colegios, universidades, autoridades sanitarias, autoridades locales, policía y prisiones, considerar el riesgo de radicalización como parte de su trabajo diario, la obligación de tener " la debida consideración a la necesidad de prevenir de que personas se conviertan en terroristas o apoyen el terrorismo” . La guía actualizada de funciones entró en vigor el 31 de diciembre de 2023. El comunismo está entre las ideologías documentadas, el documento Prevent Duty, es el plan oficial británico para frenar la radicalización, incluye creer en el socialismo, el comunismo, el antifascismo y el antiaborto en una lista de posibles signos de ideologías que conducen al terrorismo. El Gobierno del Reino Unido ha definido el extremismo en la estrategia Prevent como: “ oposición vocal o activa a l