Entradas

(6) Cinco características del neoimperialismo basadas en la teoría del imperialismo de Lenin en el siglo XXI [6]

Imagen
  Cinco características del neoimperialismo basadas  en la teoría del imperialismo de Lenin en el siglo XXI [6] Cheng Enfu y Lu Baolin La OTAN y la alianza militar y política internacional monopolista-capitalista La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), creada a principios de la Guerra Fría, es una alianza militar internacional para la defensa del capitalismo monopolista. Está liderada por Estados Unidos e involucra a otros países imperialistas. Durante la Guerra Fría, la OTAN fue la principal herramienta utilizada por Estados Unidos para contener y contrarrestar activamente a la Unión Soviética y los países de Europa del Este, así como para influir y controlar a los países de Europa Occidental. Al final de la Guerra Fría, la Organización del Tratado de Varsovia se disolvió y la OTAN se convirtió en la organización militar a través de la cual Estados Unidos buscaba alcanzar sus objetivos estratégicos a nivel global. Se había creado un oligopolio militar capitali...

(5) Cinco características del neoimperialismo basadas en la teoría del imperialismo de Lenin en el siglo XXI [5]

Imagen
  Cinco características del neoimperialismo basadas  en la teoría del imperialismo de Lenin en el siglo XXI [5] Cheng Enfu y Lu Baolin El neoimperialismo y el Estado neoliberal Desde mediados de los años 1970, la estanflación económica ha hecho que los gobiernos abandonaran el keynesianismo o lo utilizaran mucho menos. Los enfoques neoliberales como el monetarismo moderno, la escuela de las expectativas racionales y las teorías de la oferta son un éxito entre los economistas y dominan la teoría y la política económicas en los países neoimperialistas, porque son acordes con la creciente globalización y financiarización del capital monopolista. El neoliberalismo es una superestructura que surgió sobre la base del capital monopolista financiero; en esencia, representa la base de la ideología y las políticas necesarias para mantener el dominio del neoimperialismo.  En los años 1980, el presidente estadounidense Ronald Reagan y la primera ministra británica Margaret Thatcher f...

(4) Cinco características del neoimperialismo basadas en la teoría del imperialismo de Lenin en el siglo XXI [4]

Imagen
  Cinco características del neoimperialismo basadas  en la teoría del imperialismo de Lenin en el siglo XXI [4] Cheng Enfu y Lu Baolin De la producción a la financiación especulativa El capital monopolista financiero, que se ha desembarazado de las limitaciones asociadas a la forma material, es la forma más elevada y abstracta de capital, y es extremadamente flexible y especulativo. En ausencia de regulación, es muy probable que el capital monopolista financiero trabaje en contra de los objetivos fijados por un país para su desarrollo industrial. Después de la Segunda Guerra Mundial, bajo la guía del intervencionismo estatal, los bancos comerciales y de inversión funcionaban por separado, el mercado de valores estaba estrictamente supervisado y la expansión del capital financiero y su actividad especulativa estaban fuertemente restringidas. En la década de 1970, cuando la influencia del keynesianismo se desvaneció y las ideas neoliberales comenzaron a imponerse, la industria f...

(3) Cinco características del neoimperialismo basadas en la teoría del imperialismo de Lenin en el siglo XXI [3]

Imagen
Cinco características del neoimperialismo basadas  en la teoría del imperialismo de Lenin en el siglo XXI [3] Cheng Enfu y Lu Baolin El nuevo monopolio del capital financiero En El imperialismo, fase superior del capitalismo Lenin afirmó: “La concentración de la producción; los monopolios que de ella surgen; la fusión o coalescencia de los bancos con la industria: tal es la historia del surgimiento del capital financiero y tal es el contenido de ese concepto”. El capital financiero es un nuevo tipo de capital formado por la fusión del capital monopolista bancario y el capital monopolista industrial. El punto de inflexión en el cambio del dominio capitalista general al del capital financiero se produjo a principios del siglo XX, cuando los bancos de los principales países imperialistas se transformaron de intermediarios ordinarios en poderosos monopolistas. Pero antes de la Segunda Guerra Mundial, debido a las guerras recurrentes, los altos costos de transmisión de información y las...

2) Cinco características del neoimperialismo basadas en la teoría del imperialismo de Lenin en el siglo XXI [2]

Imagen
 Cinco características del neoimperialismo basadas  en la teoría del imperialismo de Lenin en el siglo XXI [2] Cheng Enfu y Lu Baolin La internacionalización de la producción y la circulación.  Dentro de las nuevas estructuras monopolísticas, la segunda característica del neoimperialismo es la internacionalización de la producción y la circulación. La mayor concentración del capital conduce al surgimiento de gigantescas corporaciones multinacionales monopolistas cuya riqueza puede ser tan grande como la de países enteros. Las corporaciones multinacionales son las verdaderas representantes del monopolio internacional contemporáneo. Las características de las gigantescas corporaciones monopolistas pueden resumirse de la siguiente manera: Dentro de las nuevas estructuras monopolísticas, la segunda característica del neoimperialismo es la internacionalización de la producción y la circulación. La mayor concentración del capital conduce al surgimiento de gigantescas corporacio...

(1) Cinco características del neoimperialismo basadas en la teoría del imperialismo de Lenin en el siglo XXI [1]

Imagen
  Cinco características del neoimperialismo basadas  en la teoría del imperialismo de Lenin en el siglo XXI [1] Cheng Enfu y Lu Baolin Los autores son dos académicos chinos: Cheng Enfu es profesor principal de la Universidad de la Academia China de Ciencias Sociales, director del Centro de Investigación para el Desarrollo Económico y Social de la Academia China de Ciencias Sociales, y Lu Baolin es profesor de la Escuela de Economía de la Universidad Normal de Qufu. El neoimperialismo es la fase contemporánea específica del desarrollo histórico que se caracteriza por la globalización económica y la financiarización del capitalismo monopolista. Las características del neoimperialismo pueden resumirse en las siguientes cinco características clave.  En primer lugar, está el nuevo monopolio de la producción y la circulación. La internacionalización de la producción y la circulación, junto con la concentración intensificada del capital, da lugar a corporaciones monopolistas mul...

Perspectivas sobre la IA en la Conferencia Mundial de Internet 2025 en Hangzhou

Imagen
  Perspectivas sobre la IA en la Conferencia Mundial de Internet 2025 en Hangzhou Juan López Páez    Área de China CEFMA Mientras que la ciudad china de Shenzhen sigue siendo uno de los centros tecnológicos más destacados del país, sede de empresas gigantes de la talla de Huawei, Tencent o DJI, la ciudad de Hangzhou se alza como el hub tecnológico de referencia mundial en IA. En Hangzhou se celebró del 7 al 9 de noviembre la Cumbre de Wuzhen de la Conferencia Mundial de Internet 2025 (WIC 2025) con el lema " Forjando un futuro abierto, cooperativo, seguro e inclusivo de la inteligencia digital: construyendo una comunidad con un futuro compartido en el ciberespacio " con más de 1.600 invitados de más de 130 países debatiendo el camino hacia un futuro digital inclusivo. Ha incluido 24 subforos: temas como la Iniciativa de Desarrollo Global propuesta por China, la economía digital, la IA y la gobernanza de datos. Tuvo la presencia de las 6 empresas, las conocidas como los "...