La economía pública y privada en China

 La economía pública y privada en China


Juan López Páez 

Área China CEFMA


La economía pública y la SASAC

La SASAC, es la Comisión Estatal para la Supervisión y Administración de los Activos del Estado, institución clave en la economía china, encargada de supervisar y administrar las SOEs (empresas estatales)

Creada en 2003 bajo el Consejo de Estado, asegura que las empresas estatales chinas operen eficientemente y alineadas con los objetivos del gobierno chino, éste no opera las empresas estatales a golpe de decretazo, sino que, dentro de los mecanismos de mercado, influye con la apropiación e influjo de capital necesarios para que dichas empresas hagan lo que el Estado requiere. Abarca y supervisa más de 90 empresas estatales en sectores estratégicos que el Estado conserva en sus manos por considerarlos sectores estratégicos y vitales: defensa, electricidad, petroquímica, minería, telecomunicaciones, aviación civil y transporte fluvial.

Objetivos:

—Supervisar activos estatales y asegurar que las SOEs protejan el valor de los activos estatales. 

—Designar ejecutivos: nombrar altos directivos de las SOEs, asegurando que sigan al PCCh.

—Aprobar decisiones clave, última palabra en operaciones estratégicas

— Representan una parte significativa de la economía china. En 2023, los activos combinados de estas empresas alcanzaron los 871 billones de yuanes, con ingresos superiores a los 85 billones de yuanes.

Ejemplos de SOEs supervisadas por la SASAC 

Impulsan algunos de los proyectos más ambiciosos de China.  

•Hualong One, la primera unidad de energía nuclear de tercera generación desarrollada íntegramente en China, operativa desde 2021 en la planta de Fuqing. Este proyecto optimiza la estructura energética del país y contribuye a los objetivos de neutralidad de carbono para 2060.  

•El Hefei No.1, un proyecto de suministro de vapor industrial que expande el uso de la energía nuclear más allá de la generación eléctrica.

•El Puente Shenzhen-Zhongshan, de 24 km, una obra maestra de ingeniería que conecta regiones clave del sur de China cuya construcción involucró a múltiples SOEs supervisadas.

•Ferrocarril de alta velocidad Jakarta-Bandung es un ejemplo de la expansión global de las SOEs chinas bajo la iniciativa de La Franja y la Ruta. Fue construido con tecnología y estándares chinos, reduciendo el tiempo de viaje entre las dos ciudades indonesias a 40 minutos.

•la SASAC también influye, con muchos proyectos: China Telecom, SOE bajo SASAC, lanzó en 2023 el primer servicio 5G satelital comercial, conectando terminales y satélites bidireccionalmente. Revoluciona emergencias, transporte y minería.

•Centro de computación inteligente en Hohhot, con una capacidad de 5.5 EFLOPS , este centro, desarrollado por China Mobile, es el más grande de su tipo y apoya el desarrollo de la inteligencia artificial en China.  


La célebre frase de Deng Xiaoping: «El mercado es un pésimo amo, pero un excelente esclavo»– explica donde se encuentra y hacia donde va China, encierra en germen dos ideas fundamentales de Marx:

1. La doble cara del mercado

2. El socialismo como fase de transición


Las ocho Disposiciones Centrales

Las empresas estatales centrales deben tomar la implementación en profundidad de las 8 regulaciones centrales del gobierno central como una tarea importante de la construcción del partido este año. Deberían prestar más atención a la profundización de la transformación en el "aprendizaje", integrar el aprendizaje y la educación en la vida diaria e internalizar los requisitos de la Constitución del Partido, las reglas del Partido y la disciplina del Partido en las normas diarias de habla y comportamiento e implementar el espíritu de las Ocho Regulaciones Centrales

Las “8 Disposiciones del CC” es el nombre de como se conocen las Disposiciones del Buró Político del XVIII CC del PCCh sobre la Mejora del Estilo de Trabajo y el Mantenimiento de Vínculos Estrechos con el Pueblo, propuestas inicialmente por Xi Jinping en la XVIII reunión del 4 de diciembre de 2012. El 27 de octubre de 2017, el XIX Buró Político Central las revisó y aprobó, tras la Asamblea Popular Nacional (APN) de marzo 2025, se lanzará nuevamente la “Campaña de estudio y educación para implementar profundamente las Regulaciones de ocho puntos del CC del PCCh”. El estudio y la educación se completaron básicamente a finales de julio de este año.

La naturaleza de la economía no pública en China

“No importa si un gato es blanco o negro, 
siempre que cace ratones
Deng Xiaoping

La regulación de las diversas manifestaciones de lo que en China se entiende por economía no pública que bajo el prisma chino comprende la economía particular, la privada, la de inversión extranjera y la de los tres territorios de Hong Kong, Macao y Taiwán. Su auge y reconocimiento se acompaña en paralelo con aquellos sectores que el Estado conserva en sus manos por considerarlos sectores estratégicos y vitales para la nación. Además el Gobierno gestiona y combina la regulación, supervisión política e influencia directa en la gestión empresarial. Y no sólo es eso, sino que más del 70% de las empresas privadas tienen células del PCCh en sus estructuras supervisando las decisiones estratégicas y aseguran que las empresas operan de acorde a las directrices oficiales.

Por añadidura el gobierno coordina universidades, instituciones de investigación y empresas privadas para lograr una asignación eficiente de los recursos, lo cual imprime una mayor velocidad a los proyectos, el PCCh recuerda de vez en cuando que la economía pública seguirá desempeñando el papel principal, al tiempo que combina su acción con otras formas de propiedad.

Al contrario que EEUU en que se instrumentaliza la gestión de las políticas públicas del Estado con la incorporación de las grandes corporaciones, en China por el contrario, el Estado no es objeto de apropiación por la clase empresarial sino que la estabilidad y continuidad de las políticas centrales son reguladas por el PCCh como su “liderazgo garantista” a través de la Asamblea Nacional y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino. Así se consigna explícitamente en la última enmienda a la Constitución (2018) cuando en su Art. 36º se añade que la “característica definitoria del socialismo con características chinas es el liderazgo del Partido Comunista de China.”

Alberto Gabriele y Elías Jabour en su libro “Desarrollo Económico Socialista en el Siglo XXI"  describen el éxito económico de China no como resultado del capitalismo, sino de su transición al socialismo. Es una nueva formación socioeconómica que está más allá del capitalismo. Rechazan la designación de China como capitalista de Estado, "el peso de la propiedad pública directa e indirecta de los medios de producción y, más ampliamente, la profundidad y extensión del control estatal en las alturas dominantes de la economía no nos permiten ver el capitalismo de Estado como la característica dominante del sistema socioeconómico actual de China"

En cambio, China se desarrolló como una economía de orientación socialista, donde el estado "puede determinar a corto y mediano plazo la participación, la tasa de inversión, su amplia composición sectorial, el nivel y la composición del gasto social y el nivel de demanda efectiva. A largo plazo, los planificadores en las economías de mercado planificadas de orientación socialista pueden establecer la velocidad y la dirección de la acumulación de capital, la innovación y el progreso técnico, y afectar significativamente la estructura de los precios relativos por medio de intervenciones industriales y de otras políticas compatibles con el mercado”; 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El conflicto en Venezuela no son las “actas” sino los “actos”

La UE se reacomoda

Occidente propone guerra, Rusia y China tratan de evitarla