EL MATERIALISMO DIALÉCTICO ES LA COSMOVISIÓN Y LA METODOLOGÍA DE LOS COMUNISTAS CHINOS

 Contra la idea de sectores occidentales que insisten en "orientalizar" la posición del PCCh y exageran el peso del confucianismo en el sistema teórico del Partido y preconizan la distorsión del modelo chino de construcción de una “Comunidad de destino compartido para la Humanidad" el mejor antídoto es exponer para su lectura los textos propios de Xi Jinping

Juan López Páez 

Área sobre China CEFMA


  EL MATERIALISMO DIALÉCTICO 

ES LA COSMOVISIÓN Y LA METODOLOGÍA

 DE LOS COMUNISTAS CHINOS

XI JINPING

Revista teórica del PCCh “Qiushi” 2019

Mao Zedong dijo una vez que el marxismo consiste en varias ramas del saber, pero que la base es la filosofía marxista. En sus obras producidas durante los años de la guerra revolucionaria, como "Oponerse al culto a los libros", "Sobre la práctica y Sobre la contradicción" así como en aquellas del periodo de la construcción socialista, incluidas "Sobre las diez principales relaciones" y "Sobre el correcto manejo de las contradicciones entre el pueblo", Mao aplicó hábilmente la cosmovisión y la metodología del materialismo dialéctico, dotó a la filosofía marxista de características distintivamente chinas y estableció un brillante ejemplo para nuestro Partido en la comprensión y aplicación del materialismo dialéctico.

Deng Xiaoping fue sumamente hábil en resolver problemas prácticos mediante la aplicación del materialismo dialéctico. Enfatizó que debemos comprender las cuestiones principales en la etapa primaria del socialismo y mantener el desarrollo económico como nuestra tarea central; que debemos perfeccionar nuestro trabajo a través de constantes ensayos y adherirnos al criterio de los “tres favorables” (a saber, determinar si lo que hacemos es favorable para aumentar las fuerzas productivas en una sociedad socialista, incrementar la fuerza general del Estado socialista y elevar el nivel de vida del pueblo); y que debemos dar igual importancia al progreso material y al progreso cultural y ético, “cruzar el río palpando las piedras”, y equilibrar las relaciones entre la planificación económica y el mercado, así como entre permitir que algunos prosperen primero y asegurar que todos prosperen. Jiang Zemin señaló que “sin la cosmovisión del materialismo dialéctico e histórico, no se puede adoptar una postura correcta ni una actitud racional para comprender las complejas cosas objetivas ni captar las leyes que rigen su desarrollo”. A esto agregó Hu Jintao al mencionar que “la cosmovisión y la metodología del materialismo dialéctico e histórico son las características teóricas más fundamentales del marxismo”. Necesitamos estudiar y comprender la filosofía marxista para mejorar nuestra capacidad de resolver cuestiones fundamentales en la nueva era.

Hoy, para unir al pueblo y guiarlo en la realización de los Dos Objetivos Centenarios y del sueño chino de la revitalización nacional, nuestro Partido debe seguir nutriéndose de la sabiduría de la filosofía marxista, y sostener y aplicar de manera más consciente la cosmovisión y la metodología del materialismo dialéctico. Al mismo tiempo, en el curso de nuestro trabajo práctico, debemos equilibrar mejor las relaciones entre fenómeno y esencia, forma y contenido, causa y efecto, casualidad y necesidad, posibilidad y realidad, causa interna y causa externa, y generalidad y especificidad. Al hacerlo, podremos fortalecer nuestra capacidad de pensar dialécticamente y estratégicamente, y desempeñarnos con mayor eficacia en todas las áreas de nuestro trabajo.

A la luz de las realidades y condiciones de China en la era actual, debemos centrarnos en los siguientes aspectos en nuestro estudio y aplicación de la cosmovisión y la metodología del materialismo dialéctico.

Primero, necesitamos estudiar y comprender el principio de que el mundo está unificado sobre la base de la materia y que la materia determina la conciencia, y debemos continuar formulando políticas y promoviendo iniciativas de acuerdo con la realidad objetiva.

El principio de la unidad material del mundo representa la visión más básica y central del materialismo dialéctico y es la piedra angular de la filosofía marxista. Friedrich Engels señaló: “La verdadera unidad del mundo consiste en su materialidad, y esto no se demuestra con unas cuantas frases amañadas, sino con un largo y penoso desarrollo de la filosofía y la ciencia natural” (Anti-Dühring).

Sostener este punto de vista significa, ante todo, proceder siempre desde la realidad objetiva y no desde el deseo subjetivo.

¿Cuál es la realidad objetiva más importante de la China actual? Que nuestro país sigue en la etapa primaria del socialismo y permanecerá en ella durante mucho tiempo. Esta es la base objetiva para comprender el presente, planificar el futuro, formular nuestras políticas y avanzar en nuestras tareas. No debemos apartarnos de esta base; de lo contrario cometeremos errores, quizás incluso desastrosos. La mayoría de los miembros de nuestro Partido son conscientes de este hecho, sin embargo, al enfrentar problemas concretos, algunos se confunden, retroceden hacia un pensamiento subjetivo e incluso, a veces, se dejan llevar por la imaginación. Algunos tienden a ser impulsivos en la toma de decisiones y en la expresión de opiniones, expanden ciegamente industrias y lanzan proyectos, o fijan metas irrealistamente grandes. Esto solo puede conducir al desperdicio de recursos y esfuerzos, y hacer que nuestras pérdidas superen nuestras ganancias. ¿Por qué surgen estos problemas, e incluso se repiten? Desde el punto de vista de la manera de pensar, la respuesta es que no parten de la realidad.

Por supuesto, la realidad objetiva no es fija, sino que se desarrolla y cambia todo el tiempo. El cambio es lo más natural en el mundo. Para proceder sobre la base de la realidad, debemos reconocer no solo que la condición nacional más básica de China sigue siendo la misma —el país aún está en la etapa primaria del socialismo—, sino también que en cada fase del desarrollo económico y social de China surgen nuevas características. A medida que las fuerzas productivas, la fortaleza nacional y el nivel de vida del pueblo han dado saltos históricos, y a medida que cambian las condiciones básicas del país, también han surgido cambios importantes en los riesgos internos e internacionales y en los problemas complejos que enfrentamos. Algunos problemas que nos aquejaban en el pasado ya no existen, pero constantemente surgen nuevos, muchos de los cuales nunca habíamos encontrado ni manejado antes. Si nos aferramos a la percepción de las realidades de China tal como eran en el pasado sin ajustarnos, nos resultará difícil avanzar. Necesitamos captar con precisión los cambios en los entornos interno e internacional, realizar un análisis dialéctico de las características específicas de la etapa del desarrollo económico de China, identificar correctamente los nuevos cambios y rasgos en las distintas etapas del desarrollo, reconciliar nuestro mundo subjetivo con la realidad objetiva y determinar nuestros principios de trabajo en consonancia con la realidad: estos son métodos de trabajo que debemos tener firmemente presentes.

También debemos señalar que, aunque el materialismo dialéctico enfatiza que la unidad del mundo consiste en su materialidad, no niega la reacción de la conciencia sobre las cosas materiales. Más bien, considera que esta reacción a veces puede ser enorme. Nuestro Partido subraya que los ideales y convicciones de nuestros miembros son la médula de su espíritu, y que “nuestros ideales revolucionarios se elevan por encima de las nubes”, lo cual encarna la dialéctica de la mutua transformación entre lo mental y lo material. Si nuestros miembros y funcionarios son firmes en sus ideales y convicciones y mantienen un alto ánimo en sus actividades e iniciativas, y si nuestro pueblo se mantiene entusiasta y decidido, entonces sin duda crearemos muchos milagros. Por el contrario, si nuestros miembros y funcionarios flaquean en sus ideales o propósitos, y si nuestro pueblo está desanimado y busca solo comodidad, entonces fracasaremos en nuestras tareas. Por tanto, debemos perseverar en la enseñanza de ideales y convicciones, en el desarrollo de la moral y el pensamiento, y en el trabajo ideológico; debemos esforzarnos por cultivar y promover los valores fundamentales del socialismo, de modo que, utilizando el espíritu chino enriquecido con la esencia de la época, consolidemos la fuerza de China.

Segundo, necesitamos estudiar y comprender el principio básico del movimiento de los opuestos en todas las cosas, fortalecer constantemente la conciencia de los problemas y enfrentarlos activamente para resolver las contradicciones hacia adelante.

El pueblo chino ha estado familiarizado desde hace mucho con el concepto de contradicción, expresado en la idea de que “el yin y el yang constituyen el Dao”. Las contradicciones existen en todas partes; representan la sustancia interna de las relaciones entre todas las cosas y la fuerza motriz fundamental detrás del desarrollo de todas ellas. En un nivel básico, las actividades humanas de conocimiento y práctica son procesos de constante esfuerzo por comprender y resolver contradicciones.

Los problemas son una manifestación de las contradicciones entre las cosas. Al poner énfasis en fortalecer la conciencia de los problemas y mantener un enfoque orientado a ellos, reconocemos la universalidad y objetividad de las contradicciones, y debemos volvernos hábiles en comprenderlas y resolverlas para lograr avances en nuestro trabajo. En la actualidad, China ha entrado en una etapa crítica de desarrollo, en una fase desafiante de reforma y en un periodo en el que los problemas son cada vez más evidentes. Las cuestiones a las que nos enfrentamos son más complejas que nunca; no solo lidiamos con la acumulación a largo plazo de problemas, sino que también debemos abordar los nuevos que surgen al resolver los antiguos. La mayoría, sin embargo, son problemas emergentes que aparecen junto con los cambios en las circunstancias generales de China y en su entorno. La aparición de muchos de estos problemas es inevitable en la etapa actual del desarrollo, y no pueden ser evitados ni eludidos.

Los esfuerzos de nuestro Partido para guiar al pueblo en llevar a cabo la revolución, el desarrollo económico y las reformas siempre han tenido como objetivo resolver los problemas prácticos de China. Si cerramos los ojos ante los desafíos, o incluso los esquivamos o disfrazamos; si tememos avanzar frente a las dificultades y nos quedamos mirando la calamidad desarrollarse, entonces crecerán más allá de nuestro control y causarán daños irreparables. Como dice el refrán: “Un hormiguero puede hacer que se derrumbe un dique de mil zhang; una grieta en la chimenea puede hacer que arda un edificio de cien chi de altura”. Cuando los desafíos se acumulan hasta cierto punto, se producen cambios cualitativos repentinos. La actitud correcta hacia ellos es enfrentarlos de frente, aprovechar su carácter de refuerzo mutuo y, en el proceso de resolverlos, promover el desarrollo de las cosas.

Desde el XVIII Congreso Nacional del PCCh en 2012, hemos subrayado que el crecimiento del PIB ya no debe considerarse como el único criterio para evaluar el desempeño económico. En su lugar, hemos llamado a acelerar la transformación del modo de crecimiento económico de China y la reestructuración de la economía, a aliviar la sobrecapacidad, a profundizar de manera integral la reforma y avanzar en la gobernanza basada en la ley, a promover el desarrollo de una civilización ecológica, y más. Todos estos esfuerzos están dirigidos a resolver problemas arraigados que tienen amplia influencia y están estrechamente interrelacionados. Si no afrontamos los desafíos y no adaptamos nuestras iniciativas a las circunstancias, si no abrimos un camino y superamos los obstáculos, entonces estos problemas seguirán acumulándose y podrían evolucionar en una dirección aún menos favorable, convirtiéndose eventualmente en un factor desestabilizador o incluso en una fuerza disruptiva.

Para confrontar y resolver activamente los problemas, también debemos equilibrar las relaciones entre las cuestiones principales y secundarias y entre los aspectos principales y secundarios de esas cuestiones. Como dice el refrán: “Cuando captamos los principios generales, todo se acomoda en su lugar; cuando comprendemos la raíz del problema, los detalles menores se ordenan solos”.

— Comentarios de Xi Jinping en una sesión de estudio del Politburó del PCCh realizada en enero de 2015 —


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Generación Z y la contrarrevolución en Nepal

La UE se reacomoda

Ojo por ojo, la batalla arancelaria EEUU-China