China dibuja el futuro compartido

 Según fuentes del Ministerio de Comercio de la República Popular China (MOFCOM), el organismo que encabeza la planificación, prevé en los próximos 5 años, la creación de 10.000 círculos urbanísticos con proyectos piloto en ciudades y distritos seleccionados para que los residentes de ciudades puedan acceder caminando a hospitales, escuelas y otros servicios esenciales.

Ya en el período 2018-2024 surgieron 4.334 comunidades, con 107 millones de beneficiados, consolidándose la política nacional en materia urbanística del XIV Plan Quinquenal (2021-2025).

No es solo urbanismo: es una política de Estado que busca rediseñar la vida cotidiana —literalmente— en un radio de 15 minutos. Mientras en Occidente se habla de fondos buitres y gentrificación, en China se diseña el futuro compartido.


Estos nuevos centros urbanos tendrán la obligación de brindar una atención integral a los ancianos, ofrecer un mayor número de instalaciones públicas de cuidado infantil, y garantizar un acceso general a la salud y a todos los servicios comunitarios.

El Gobierno chino se ha comprometido a proporcionar al menos 30m² de instalaciones de servicio comunitario por cada 100 hogares. En materia financiera, ofrecerán exenciones impositivas y rebajas de alquileres a los negocios de interés público pero de bajo rendimiento (como pequeños talleres de reparaciones); al tiempo que brindarán subsidios especiales para la renovación de centros comerciales comunitarios y mercados de productos frescos. En el otro extremo, realizarán una fuerte apuesta a rubros comerciales que vienen en ascenso, como los restaurantes especializados, las nuevas librerías/centros culturales y las cada vez más populares tiendas de mascotas. 

Cada nuevo plan quinquenal está moldeado por los desafíos más apremiantes del país, teniendo en cuenta las condiciones económicas prevalecientes, los cambios en la industria y la tecnología, las preocupaciones de seguridad nacional, el comercio exterior y la diplomacia, y las tendencias demográficas y sociales en evolución.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomprensión de la Teoría del capital en las condiciones de la economía de mercado socialista en China

La Generación Z y la contrarrevolución en Nepal

La UE se reacomoda